{"id":17143,"date":"2019-01-07T10:59:39","date_gmt":"2019-01-07T15:59:39","guid":{"rendered":"https:\/\/tabernastudios.pe\/?p=17143"},"modified":"2019-02-03T10:47:18","modified_gmt":"2019-02-03T15:47:18","slug":"atrapadas-cortometraje-sobre-la-violencia-contra-la-mujer-en-el-peru-lanza-campana-de-financiamiento","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/tabernastudios.pe\/2019\/01\/07\/atrapadas-cortometraje-sobre-la-violencia-contra-la-mujer-en-el-peru-lanza-campana-de-financiamiento\/","title":{"rendered":"\u201cAtrapadas\u201d cortometraje sobre la violencia contra la mujer en el Per\u00fa lanza campa\u00f1a de financiamiento"},"content":{"rendered":"

Cortometraje de cine experimental \u201cAtrapadas\u201d lanza campa\u00f1a de financiamiento a trav\u00e9s de la plataforma Women\u2019s Voices Now.<\/em><\/strong><\/p>\n

La productora audiovisual La Taberna Studios<\/strong> lanz\u00f3 el d\u00eda de hoy la campa\u00f1a de su nuevo proyecto: Atrapadas<\/a>, un cortometraje experimental sobre la violencia contra la mujer que existe en el Per\u00fa, dirigido por Nataly Vergara Adrianz\u00e9n.<\/p>\n

Durante el 2018 se han denunciado m\u00e1s de 146 casos de feminicidio en el Per\u00fa.<\/strong><\/p>\n

 <\/p>\n

\"\"<\/p>\n

 <\/p>\n

El cortometraje nos presenta a una mujer que nace en un mundo blanco y de luz. A trav\u00e9s de una danza, ella empieza a descubrir el mundo, pero pronto se enfrenta a la cruda realidad de extrema violencia, violaci\u00f3n y asesinato en la que est\u00e1 inmersa. Su mundo blanco empieza a te\u00f1irse de rojo, manchando el espacio con los colores de la bandera del Per\u00fa.<\/p>\n

 <\/p>\n

\"\"<\/p>\n

 <\/p>\n

\u201cEl feminicidio es uno de los cr\u00edmenes de g\u00e9nero m\u00e1s comunes en el Per\u00fa. Existe un machismo indiferente que permite que la mujer sea golpeada, violada y asesinada. Esto tiene que parar. Mostrar, conversar y denunciar el problema son peque\u00f1os pasos que nos guiar\u00e1n al cambio a largo plazo. Desde nuestras distintas realidades, todos podemos ser agentes del cambio\u201d, expone Nataly Vergara Adrianz\u00e9n, directora del proyecto.<\/p>\n

Para la directora, como mujer y cineasta, este proyecto es un grito de lucha.<\/p>\n

\u201cNecesitamos mostrar y conversar frontalmente sobre esta problem\u00e1tica, sino estas voces seguir\u00e1n siendo silenciadas\u201d, dijo Nataly Vergara.<\/p>\n

 <\/p>\n